En 2024, la Secretaría de Salud destacó que el burnout está afectando a un número importante de colaboradores en México, esta tendencia continuará debido al aumento del estrés laboral en las organizaciones.
Es bien sabido que en México, la armonía y la cortesía son pilares fundamentales de la cultura, por lo que decir “no” puede percibirse como un acto disruptivo. Lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar las dinámicas sociales y laborales que fomentan la dificultad de decir "no".
En 2025 habrá un mayor número de decesos y menos nacimientos. El envejecimiento poblacional representa un reto para los sistemas de salud, pensiones, fuerza laboral, entre otros. Toma relevancia la cultura de la previsión funeraria.
La Comisión de Obesidad Clínica de Lancet presentó un informe que redefine la obesidad como una enfermedad crónica y sistémica, lo que permitirá aplicar enfoques basados en evidencia y personalizados para la prevención, el manejo y el tratamiento en adultos y niños que viven con obesidad.
DHL transporta los autos GEN3 Evo en cajas especialmente diseñadas, adaptadas para acomodar de forma segura este valioso y delicado cargamento, hacia 16 carreras en 10 destinos alrededor del mundo.
La Encuesta Regional Violencia de Género 2022 Avon realizada por Fundación Avon y Quiddity, reveló que en México del 90% de las mujeres que ha pasado por situaciones de violencia de género solo 45% lo reconoció como tal.