Los ODS pueden dejar de ser un adorno corporativo para convertirse en el nuevo estándar de desempeño empresarial. Integrarlos como KPIs redefine el éxito: del retorno económico al impacto real.
México tiene todo para ser un referente en turismo sustentable, pero aún enfrenta grandes retos. Conoce los pilares clave para lograr un desarrollo turístico verdaderamente responsable.
La regeneración empresarial supera el modelo tradicional de sostenibilidad al proponer un enfoque transformador que restaura ecosistemas, fortalece comunidades e impulsa una economía equitativa. Su éxito depende de la inclusión activa de todos los niveles de la organización.
Con el respaldo del Senado de la República, el Global Youth Leadership Forum (GYLF) lanza su expansión internacional en México, impulsando un debate de alto nivel sobre los retos y oportunidades para alcanzar la cobertura universal de salud.
Empresas como Danone, IKEA y Bimbo han integrado el propósito en sus modelos de negocio, alineándolo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La autenticidad y la acción sostenible son hoy diferenciadores clave para las organizaciones.
Con la nueva política arancelaria de Estados Unidos sacudiendo las cadenas de suministro globales, Sintec Consulting revela cinco acciones estratégicas que podrían reducir costos logísticos hasta en 20% y aumentar en 25% la eficiencia en la gestión de inventarios.
En el Día de la Tierra, Empresas2030 destaca a cinco compañías que han convertido la sostenibilidad en un eje estratégico. Desde tecnología que reduce el uso de plásticos hasta modelos circulares de reciclaje, estas empresas demuestran que innovar también es cuidar el planeta.
El mundo se reinventa hacia 2030 con cuatro macrotendencias clave: migración masiva por trabajo y clima, economía forzada a adaptarse a extremos ambientales, envejecimiento global que redefine mercados y la IA transformando empleos y eficiencia. Las empresas deben anticiparse o quedar obsoletas.
México enfrenta retos significativos para avanzar en el movimiento STEM, desde la baja participación femenina hasta la desconexión entre educación y mercado laboral. Abordar estos desafíos es crucial para el desarrollo económico y social del país.