• Greenwashing: la sombra verde de la reputación y la sostenibilidad

    Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, pero exigen coherencia y transparencia. Las marcas deben evitar el greenwashing y apostar por una comunicación responsable, basada en evidencia, valores reales y estrategias auténticas que fortalezcan su reputación.
  • Latinoamérica: El despertar empresarial hacia un futuro verde

    Aunque las empresas de Latinoamérica han comenzado a dar pasos importantes en sostenibilidad, el reto de pasar del discurso a la acción aún persiste. Desde modelos de economía circular hasta energías limpias, existen avances destacables, pero también brechas profundas que impiden un impacto real y sistémico. ¿Qué se está haciendo bien y qué falta para que la sostenibilidad deje de ser solo una tendencia?
  • Guía para un Informe de Sostenibilidad exitoso

    Aprende los cinco pasos esenciales para crear un informe de sostenibilidad exitoso: definir alcance y materialidad, recopilar datos confiables, seleccionar KPIs relevantes, narrar con transparencia y difundir estratégicamente los resultados para comunicar el impacto positivo de tu empresa.
  • Del storytelling al storybuilding: ¡Fuera el maquillaje!

    En un mundo hiperconectado, el storytelling de las marcas ya no es suficiente. Las empresas deben demostrar con hechos su propósito, integrándolo en su modelo de negocio y siendo transparentes y medibles en sus acciones.
Shutterstock