• El manifiesto de las fintech ASG

    Estas prácticas posicionan a las fintech como actores clave para un futuro financiero más inclusivo, ético y sostenible.
  • 'Inspira el Cambio 2025': conservación del Agua y fomentar la sustentabilidad

    • Alianza por la sustentabilidad: P&G, Nestlé y Walmart colaboran en “Inspira el Cambio” para promover prácticas ambientales responsables.
    • Restauración y conservación: Proyecto en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe para restaurar 30 hectáreas de suelo, mitigar la erosión y facilitar la infiltración de agua mediante micropresas y barreras de contorno.
    • Involucramiento de empleados y consumidores: Se invita a los empleados a participar en un programa de voluntariado y se lanza una dinámica de recompensas para fomentar la participación comunitaria.
  • Distritos de innovación, una respuesta estratégica

    ● El Tecnológico de Monterrey es sede del GIID Global Summit, un encuentro internacional que reúne a líderes de más de 50 distritos de innovación a nivel global.
    ● Este espacio de diálogo aborda estrategias para enfrentar desafíos globales como energías limpias, talento en los entornos laborales del futuro, infraestructura y nuevas cadenas de suministro.
    ● El Distrito de Innovación Monterrey se proyecta como epicentro global de innovación al reunir talento, inversión, empresas y gobiernos en un ecosistema colaborativo.
  • Convenio para impulsar el reciclaje en el Estado de México

    La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México y CANIPEC firman convenio para impulsar el reciclaje en la entidad.
    Se realizarán estrategias y acciones para el acopio, recuperación y reciclaje de materiales, envases y empaques provenientes de la industria del cuidado personal y del hogar en la entidad, acorde a los principios de economía circular. Este convenio tendrá efecto a partir del 10 de abril.
  • El dilema artificial del talento intergeneracional

    La pérdida de experiencia en los liderazgos empresariales es inevitable ante la automatización y el retiro generacional. La clave está en cómo las organizaciones gestionan esta transición: transferencia de conocimiento, liderazgo empático y estrategias que mantengan el compromiso del talento joven.
  • La Inteligencia Artificial cambia las reglas en el sector automotriz

    Con más de 12 millones de autopartes por clasificar y un parque vehicular desbordante, México enfrenta un desafío titánico. La IA no solo ordena este caos, sino que también abre la puerta a una nueva era de eficiencia y personalización en el sector automotriz.
  • Covestro refuerza su resiliencia y su transformación

    Covestro refuerza su resiliencia y su transformación en un entorno retador, impulsada por la innovación digital y sustentabilidad.

    • Covestro avanza hacia la neutralidad climática en 2035, reduciendo emisiones y aumentando el uso de energía renovable.
    • Bajo un contexto fluctuante, la compañía mantiene estabilidad y busca impulsar la inversión y el crecimiento
    • Covestro impulsa digitalización e IA para optimizar operaciones y ahorrar 400 millones de euros al 2028.
  • LG OLED 2025 Obtiene prestigiosas certificaciones ecológicas

    LG Electronics (LG) ha sido nuevamente reconocida por su dedicación a la sostenibilidad y las iniciativas eco conscientes, obteniendo certificaciones ecológicas mundialmente reconocidas para sus televisores OLED 2025. Estos logros reafirman el compromiso de LG con la responsabilidad ambiental y el desarrollo de productos avanzados que contribuyen a un mundo más sostenible, mientras que reducen su huella de carbono.
  • Claves para fortalecer el compromiso empresarial ESG

    • El mercado de los seguros verdes prevé alcanzar 45 mil millones, creciendo a una tasa compuesta anual de 8.5% de 2024 a 2030.
    • La proactividad de las empresas por adoptar estos productos es clave para enfrentar los altos desafíos medioambientales.
Shutterstock