Autos

  • El futuro automotriz se definirá en un solo día

    Decenas de actores de la industria automotriz estarán en un mismo lugar para platicar sobre los retos que enfrentan las marcas de automóviles en cuanto a la integración de robots en el proceso de producción, la relevancia de las herramientas digitales y la influencia del e-commerce, entre otros.
  • Desarrollan robots a partir de tecnología de autos

    Los autos no son el único campo de trabajo de Hyundai. La marca surcoreana ha invertido en la creación y desarrollo de tecnología robótica en tres áreas principales: robots portátiles, robots de servicio y micromovilidad.
  • Autos de lujo ‘frenan’ en ventas

    Durante octubre de 2018, la venta de autos en el país decreció 4.9%, pues se vendieron 5993 unidades menos que en este mes del año anterior. Aunque la mayoría de las categorías tuvo bajas, los modelos de lujo y deportivos fueron los más afectados, en tanto que disminuyeron su participación en 30.2% y 23.3% respectivamente.
  • Forman alianza estratégica entre diversas automotrices

    Hyundai, el quinto productor mundial de autos, y Audi, marca de lujo de Grupo Volkswagen, firmaron un contrato de licencia cruzada por medio del cual las empresas trabajarán en conjunto en el desarrollo de componentes para vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV, por sus siglas en inglés), además de que compartirán las licencias de las patentes que produzcan en los próximos años.
  • Big Data: clave para mejorar la movilidad

    La administración de la movilidad es uno de los retos más importantes en las ciudades. En la capital del país, según una investigación de TomTom Telematics (empresa especializada en gestión de flotas vehiculares), los automovilistas pasan alrededor de 59 minutos en promedio al día en el tráfico vehicular, es decir 227 horas al año. Sin embargo, el análisis de macrodatos podría ayudar a cambiar esto.
  • Experiencia en la concesionaria: principal factor de compra

    Además de la oferta de modelos y el precio final de un vehículo, la experiencia dentro de los concesionarios se está posicionando como uno de los elementos diferenciales para los clientes, pues la atención en una agencia ha sido el primer factor de decisión de compra para un 30% de los consumidores, según el portal especializado Autocasión.
Shutterstock

 

mm,

 

nkn