5 datos para conocer a los turistas mexicanos
Para los viajeros mexicanos, los principales destinos son las playas y los pueblos mágicos, pero solo una de cada tres personas ha tenido la oportunidad de vacacionar en el último año.

De acuerdo con una encuesta realizada por De las Heras Demotecnia, agencia de inteligencia, un 38% de los mexicanos ha tenido la oportunidad de vacacionar en el último año, mientras que un 6% no lo ha hecho.
Esta información se obtuvo a partir de una encuesta a 500 personas, quienes platicaron acerca de sus preferencias al viajar y de los factores que determinan cuándo y cómo organizan unas vacaciones.
• Tendencias turísticas para campañas de marketing
• México destaca en turismo de romance
Aquí cinco datos clave para conocer a los viajeros mexicanos:
1. Frecuencia: un 45% de los entrevistados aseguró que en el último año salió de vacaciones al menos una vez, mientras que un 31% lo hizo dos veces y 21% en más de dos ocasiones.
2. Destino: un 34% de las personas prefiere visitar playas, mientras que un 33% elige conocer pueblos mágicos. De ahí las otras opciones son balnearios, nuevas ciudad y salir de fiesta, principalmente.
3. Factores decisivos: el precio y la compañía es lo más importante para los viajeros cuando planean unas vacaciones, pues un 29% considera el costo del viaje en tanto que para un 25% es más relevante definir a los acompañantes.
4. Lugares preferidos: los destinos más populares para vacacionar son Acapulco con 31%, Cancún con 23% y Puerto Vallarta con 4%.
5. Lugares por visitar: Cancún es el destino que más personas quisieran conocer con un 14% de incidencia; siguen en la lista Chiapas con un 11% y Acapulco con 5%.
El turismo nacional ha mostrado un crecimiento recientemente. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, la llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante el primer bimestre de 2019 fue de 7 613 000, lo que representa un aumento de 394 000 pasajeros (5.5%) en relación con lo observado en el mismo periodo de 2018.