Pasar al contenido principal

LATAM

  • De espacios olvidados a destinos turísticos sostenibles

    En muchas ciudades del mundo, las antiguas fábricas, talleres, plantas eléctricas o cervecerías han pasado de ruinas del progreso a escenarios de cultura, arte y turismo sostenible. Lo que antes eran espacios olvidados, muros de ladrillo con ecos de máquinas detenidas, hoy son foros, museos, galerías o cervecerías artesanales que atraen visitantes, generan empleo y rescatan la memoria colectiva. Este fenómeno, conocido como reutilización adaptativa del patrimonio industrial, representa una de las estrategias más creativas y sostenibles del urbanismo contemporáneo.
  • El Premio Zayed a la Sostenibilidad: finalistas de 2026

    El Premio Zayed a la Sostenibilidad, el galardón pionero de los Emiratos Árabes Unidos para soluciones innovadoras a los desafíos globales, anunció a los finalistas de este año tras un riguroso proceso de evaluación realizado por su distinguido Jurado.
  • De la gobernanza al impacto: cómo los cobeneficios potencian la sostenibilidad

    Cuando hablamos de sostenibilidad solemos pensar en tecnologías, financiamiento o innovación, pero existe un factor menos visible y al mismo tiempo decisivo para que cualquier iniciativa funcione: la gobernanza. Tener claridad sobre cómo se toman las decisiones, qué actores participan y cómo se distribuyen las responsabilidades marca la diferencia entre un proyecto bien intencionado y un esfuerzo capaz de generar resultados medibles y compartidos.
  • Sostenibilidad en México 2025: ventaja competitiva

    Endeavor México con el respaldo de IFC y Data Unit presentan el reporte Sostenibilidad: motor de eficiencia y creación de valor, documento integral sobre cómo las startups y scaleups convierten la sostenibilidad en una ventaja competitiva para crecer y diferenciarse.
  • SOSTENIBILIDAD HOTELERA CON ENERGÍAS LIMPIAS

    *Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya
Shutterstock