Germinados: alimento de alto valor nutricional

Los germinados resultan benéficos para el consumo humano porque en comparación con el vegetal en su etapa adulta los germinados llegan a tener entre 400 a 800% más nutrientes: esto como resultado de los procesos naturales de germinación de las semillas, que libera los nutrientes encapsulados para dar lugar al crecimiento de la planta o el fruto.

Ensalada

 

 

Los brotes y germinados contienen vitamina A que favorece el  desarrollo y crecimiento en la etapa de la niñez. Brindan un excelente aporte de proteína, hierro y vitaminas del complejo B que son necesarias para la etapa adulta, ayudando a mantener el sistema nervioso en óptimas condiciones, a que la sangre tenga un mejor aporte de oxígeno y apoya en tener huesos y músculos sanos. Son ideales para mujeres embarazadas por su contenido de vitaminas y su aporte de aminoácidos.


“Es ideal incluir en nuestra dieta diaria germinados, su riqueza en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierten en alimentos completos que contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Transmiten energía a quien los consume, mejoran el sistema digestivo, tienen beneficios para la piel, uñas y cabello, apoyan la circulación sanguínea, combaten los olores corporales, disminuyen el colesterol y triglicéridos, entre otros muchos beneficios a la salud. Un solo kilo de una combinación de germinados, equivale a una combinación de 51 kilos de vegetales.”

 

Karla Galindo, nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco


Galindo comentó que, especialmente ahora, es importante fortalecer el sistema inmunológico y la nutrición nos puede ayudar a fortalecer el cuerpo para evitar problemas como diabetes, hipertensión, colesterol en sangre, entre otros.


"El desconocimiento de los beneficios nos lleva, en México, al poco consumo de estos alimentos; de hecho se recomiendan 50 gramos de germinado al día, en las distintas variedades existentes"

 

Karla Galindo, nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco


La especialista comentó que se pueden distinguir los germinados de los brotes por su tamaño, ya que los brotes tiene entre 1 a 2 días y su radicula no supera el tamaño de la semilla, mientras que los germinados son de mayor tamaño, entre 3 a 4 centímetros.

 

La especialista invitó a los consumidores a experimentar con diferentes germinados, tanto para entradas, como para postres; en el caso específico de Cultivos Naturales San Francisco la marca propone recetas para la vida diaria, que permitan aprovechar el potencial nutritivo de estos germinado.

 

Galindo remarcó que el sabor y la textura de los germinados, así como su rapidez para ser incluidos en prácticamente cualquier dieta los hacía aptos para ser consumidos de inmediato.


"Soy parte de un programa llamado "Semilla con Semilla" en el que le enseñamos a los niños a germinar y a conocer más de los germinados; actualmente los talleres se realizan en línea, a causa de la pandemia”

 

Karla Galindo, nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco


Karla Galindo comentó que Cultivos Naturales San Francisco están disponibles en tiendas de autoservicio, Soriana, Walmart, Sams, Fresco, entre otras; esta empresa tiene 20 años en el mercado mexicano. Entre los germinados que ofrecen están:

 

 

 

  • Germinado de Alfalfa: De los más consumidos por su agradable sabor. Es rico en  vitaminas A, B, C, E y K, minerales como el magnesio, potasio, hierro, selenio, zinc y los aminoácidos más importantes. La alfalfa es una de las mejores fuentes de calcio por lo que previene la osteoporosis y ayuda a la formación de dientes y huesos sanos. Contiene altas dosis de vitamina A para fortalecer la piel y los ojos.

 

  • Germinado de Girasol: El microgreen de girasol es rico en fósforo, calcio, hierro, flúor, yodo, potasio, magnesio, zinc y es bajo en sodio. Contiene altas cantidades de tiamina, niacina, vitamina E y D, así como ácidos grasos no saturados. Su consumo contribuye a elevar la energía y estado anímico, además es diurético y eleva el azúcar en la sangre de forma natural.

 

  • Germinado de Rábano: Es rico en vitamina C y potasio. Sus propiedades ayudan a tener un mejor cuidado del hígado y vesícula. Todo ello se debe a sus componentes azufrados: los glucosinolatos.

 

  • Germinado de Betabel: Posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayuda a tener un mayor rendimiento físico y mejora la actividad muscular por sus nitratos orgánicos. Mejora el funcionamiento intestinal, alivia el estreñimiento y contribuye a eliminar gases y desechos.

“Una de las cosas más llamativas de los germinados es que es un producto que por sus características se combina con una gran variedad de platillos. Gracias a su textura, color y sabor se puede utilizar para preparar y complementar desde un desayuno, comida, cena, snack o un postre. Es muy fácil de utilizar y así obtener los grandes beneficios que aportan a nuestra salud.”,

 

Chef Sofía Tirado

Version Digital

Empresas 2030 revista

 

Shutterstock