Elogia y Google se unen para enfrentar la llegada de la publicidad sin cookies en México
En el marco del evento “Data-Driven Decisions”, Elogia, compañía especializada en Digital Commerce Marketing, dio a conocer que reforzó su alianza con Google, para introducir nuevas soluciones en medición, recabación y exportación de analítica digital a través de Google Analytics, así como el tratamiento y uso de la First Party Data para el mercado mexicano, que son fundamentales para el afrontar el reto del fin de la medición por cookies.

Las compañías consolidaron esta alianza en un contexto en el que la publicidad digital estará dirigida por entornos cookie-less y el uso de tecnologías de Machine Learning, como el Server Side Tagging (SST) y Google Analytics 4.
Elogia explica que, al combinarse estos aspectos con BigQuery, herramienta que permite almacenar grandes volúmenes de datos y realizar análisis complejos de manera rápida y eficiente, permitirán tomar decisiones basadas en data obtenida a través de una medición omnicanal.
Asimismo, Elogia explicó que ha desarrollado un plan de medición apoyado en las bondades de GA4 para personalizar el servicio a uno de sus clientes, garantizando una solución eficiente para cada caso.
“Google Analytics 4 ha llegado para ayudarnos a tener la información completa de los clientes y así comprender y poder brindar soluciones a sus necesidades de negocio. El equipo de profesionales en Elogia aprovechamos al máximo las funcionalidades de GA4… Estas nos han permitido obtener una comprensión precisa y profunda del comportamiento de los usuarios en diversos dispositivos, lo cual ha robustecido la capacidad de análisis”, dijo Rodrigo Martín, CEO de Elogia México
Los beneficios de migrar a este nuevo servicio de Google serán de gran relevancia para el sector, entre los más destacados se encuentran la reducción de discrepancias entre ad-networks y analytics, la posibilidad de segmentar audiencias de forma precisa y la capacidad de adaptación y comprensión de necesidades de los clientes.
“El apagón de cookies es algo inminente dentro de la industria de Marketing Digital, por lo cual debemos estar preparados y adoptar tecnologías de First Party Data que nos permitan dar a los clientes una segmentación analítica más precisa que pueda traducirse en un performance de mayor rendimiento”, agregó Pedro Spota, Growth Director en Elogia México.