Tendencias ecommerce 2024: innovación y sostenibilidad
El 2024 presagia un continuo auge del comercio electrónico en el país, impulsado por avances tecnológicos, la inmediatez y la creciente demanda de productos y servicios personalizados. Ante este panorama, emprender en línea se erige como la mejor manera de iniciar el año o mantener operativo un negocio online, siempre alineado con las tendencias del mercado digital para fomentar su crecimiento.

Para garantizar el éxito, los emprendedores deben desarrollar habilidades clave, incluyendo conocimientos de marketing digital, SEO, SEM, redes sociales, análisis de datos, gestión híbrida, ciberseguridad, sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
Según Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico en América Latina, estas son algunas de las tendencias que marcarán el futuro del ecommerce en 2024:
Realidad aumentada y virtual
La integración de estas tecnologías en sitios web de ecommerce busca proporcionar experiencias de compra inmersivas y personalizadas. La posibilidad de visitas virtuales y la prueba de productos en un entorno virtual diferenciarán a las tiendas online.
Crecimiento del comercio móvil y live shopping
La visión de 360° de productos a través de dispositivos móviles y las transmisiones en vivo, permitiendo compras instantáneas, serán tendencias destacadas en 2024.
Sostenibilidad y economía circular
La búsqueda de dar una segunda vida a productos y prácticas como embalaje sustentable y logística eficiente será esencial, alineándose con la creciente conciencia ambiental de los consumidores.
Experiencia de usuario (UX)
La creación de experiencias intuitivas y satisfactorias se centrará en generar recompra y fidelización a través del desarrollo de sentimientos positivos hacia la marca.
Inteligencia Artificial (IA)
La IA continuará ofreciendo experiencias personalizadas basadas en datos, generando contenido dinámico y recomendaciones específicas alineadas con el comportamiento del usuario.
Nearshoring
La optimización de la cadena de suministro mediante la transferencia estratégica de operaciones será clave para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos de producción.
Estas tendencias se suman a las que ya se observaron en 2023, cómo la omnicanalidad, el dropshipping, la optimización de ventas con aprendizaje automático, el Metaverso y la flexibilidad de pagos, especialmente con métodos como BNPL y monedas digitales.
Las ventajas de emprender en línea en 2024 incluyen el consumo digital en aumento, la capacidad para traspasar fronteras, cobros inmediatos y seguros, logística eficiente, gestión centralizada de pedidos, análisis detallado del comportamiento del cliente y la posibilidad de ventas las 24 horas.
El comercio electrónico continuará su expansión en los próximos años, instando a los emprendedores a prepararse para satisfacer las expectativas del consumidor y proporcionar experiencias de compra excepcionales, siendo esta la clave para el crecimiento sostenido y la ventaja competitiva en el futuro.