"Núcleo": El corazón energético que revoluciona la sostenibilidad en el Tec de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey ha dado un paso histórico con la inauguración de Núcleo, una central distrital de vanguardia que centralizará servicios clave como aire acondicionado, calefacción, agua potable y energía eléctrica para más de 30 edificios del Campus Monterrey.

Este proyecto, alineado con la Ruta Azul —el plan de sostenibilidad de la institución—, no solo optimiza el consumo energético, sino que se posiciona como la infraestructura más grande de su tipo en Latinoamérica y la primera en México.
Eficiencia que transforma
Núcleo no es solo una obra de ingeniería, es un símbolo de compromiso ambiental. Según estimaciones, reducirá en 30% el consumo energético por metro cuadrado en sistemas de climatización, lo que se traducirá en una disminución equivalente en emisiones de gases de efecto invernadero.
Juan Pablo Murra, Rector del Tec, destacó: "Tener a Núcleo en una avenida icónica como Eugenio Garza Sada manda un mensaje claro: nuestra sostenibilidad es real, visible y parte de la transformación que el planeta necesita."
Un baboratorio viviente para la sostenibilidad
Más allá de su función operativa, Núcleo servirá como un espacio de aprendizaje e innovación. Estudiantes e investigadores trabajarán en soluciones de eficiencia energética y mitigación climática, convirtiendo el proyecto en un living lab (laboratorio viviente).
Inés Sáenz, Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad, afirmó: "Es un cambio de mentalidad. Un ejemplo de cómo podemos vivir, aprender y actuar frente a la emergencia climática."
Hacia la carbono neutralidad 2040
El Tec de Monterrey ha acelerado su transición verde con acciones como:
- Energías renovables
- Gestión inteligente de residuos
- Alianzas globales (University Climate Change Coalition, International Sustainable Campus Network)
Mario Adrián Flores, Vicepresidente de Campus Monterrey, resaltó: "Núcleo es un laboratorio en el corazón del distritotec, donde exploramos soluciones reales para un futuro sostenible."
El Futuro es hoy
Con una capacidad de enfriamiento de 14,200 toneladas, Núcleo marca un antes y después en la gestión energética universitaria. Su impacto no se limita al campus: es un modelo replicable para ciudades y empresas que busquen eficiencia y sostenibilidad.
El mensaje es claro: el futuro no se espera, se construye. Y el Tec de Monterrey ya está escribiendo ese futuro.