Informe de Sostenibilidad e Impacto Social 2024 de SHEIN
Informe de Sostenibilidad e Impacto Social 2024 de SHEIN
En SHEIN, creemos que la sostenibilidad es fundamental para la resiliencia a largo plazo de nuestro negocio. Seguimos enfocados en impulsar el progreso guiados por nuestra hoja de ruta evoluSHEIN, la cual ofrece una estrategia integral para avanzar en nuestra misión a través de tres pilares estratégicos: Empoderamiento Equitativo (Personas), Resiliencia Colectiva (Planeta) e Innovación Sin Desperdicio (Procesos).

En 2024, realizamos una evaluación de doble materialidad para identificar los temas que nuestros grupos de interés consideran que tienen el mayor impacto en nuestro desempeño financiero, así como aquellos en los que nuestras operaciones impactan al planeta y a las comunidades a las que servimos. Esta evaluación funciona como una brújula estratégica que orienta nuestras iniciativas de sostenibilidad e impacto social.
Fortaleciendo la supervisión y la transparencia
Hemos tomado medidas para reforzar la supervisión y la rendición de cuentas de nuestro trabajo en materia ESG. El año pasado, establecimos un Consejo Asesor Externo de ESG (EEAB, por sus siglas en inglés), un grupo de expertos independientes especializados en áreas relevantes para el negocio y las operaciones de SHEIN, que brindan orientación estratégica y retroalimentación sobre nuestras iniciativas, políticas y prácticas ESG. También creamos la Fundación SHEIN, con el objetivo de consolidar nuestros esfuerzos filantrópicos bajo una estructura formal única.
Continuamos avanzando en 2024 en los tres pilares de nuestra hoja de ruta evoluSHEIN. Entre los principales logros se destacan:
PERSONAS
- Gobernanza sólida y continua de la red de proveedores externos: Realizamos 4,288 auditorías presenciales a proveedores y subcontratistas con sede en China, cubriendo aproximadamente el 95% del valor de adquisición de productos con marca SHEIN. Los resultados de las auditorías mejoraron: las calificaciones A/B aumentaron al 47% (frente al 29% en 2023) y las calificaciones D/E se redujeron al 8% (desde el 20% en 2023).
- Mayor empoderamiento de los proveedores y sus comunidades: Al cierre de 2024, invertimos más de 33 millones de dólares en nuestro Programa de Empoderamiento de Comunidades de Proveedores (SCEP, por sus siglas en inglés), destinado a apoyar la capacitación, mejora de habilidades y modernización de instalaciones. Esto incluyó mejoras en 203 fábricas y la entrega de 648,000 dólares en apoyos a 236 familias de trabajadores a través del programa SHEIN Spotlight.
- Manejo y resolución reforzados de quejas en la cadena de suministro: Durante 2024, se presentaron 34 casos de quejas por parte de proveedores y trabajadores a través de los canales establecidos por SHEIN, en su mayoría relacionadas con disputas sobre salarios y compensaciones. Todas las quejas fueron investigadas y resueltas dentro de los plazos establecidos.
Empoderamiento continuo de los socios del ecosistema SHEIN: Al cierre de 2024, colaboramos con más de 5,300 artistas y diseñadores a través de nuestro programa SHEIN X, con más de 12 millones de dólares pagados en comisiones desde 2021. En 2024, donamos más de 6.4 millones de dólares a organizaciones locales que promueven el empoderamiento de las mujeres, la igualdad de género, el desarrollo juvenil y la reducción de la pobreza.
PLANETA
- Avances en nuestros compromisos de descarbonización: En 2024, obtuvimos la aprobación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) para nuestras metas de reducción de emisiones a corto plazo basadas en la ciencia. Además, en mayo de 2025, la SBTi aprobó nuestro objetivo de alcanzar emisiones netas cero. Con el apoyo de la consultora en sostenibilidad Anthesis Group, desarrollamos una hoja de ruta de descarbonización que orienta nuestro progreso hacia el cumplimiento de nuestros objetivos de reducción de emisiones a corto y largo plazo.
- Implementación de iniciativas clave para la reducción de emisiones: Guiados por nuestra hoja de ruta de descarbonización, tomamos medidas para reducir nuestras emisiones de carbono en 2024. Esto incluye iniciativas para aumentar el uso de energía renovable, que representó el 76% de nuestro consumo eléctrico, frente al 72% en 2023, así como promover la eficiencia energética y proyectos de energía renovable en toda nuestra cadena de suministro. También implementamos iniciativas en transporte y logística que contribuyeron a una reducción estimada de 668,800 toneladas métricas de CO₂e. En total, logramos una reducción de 884,303 toneladas métricas de CO₂e en los Alcances 1 a 3 durante 2024, lo que representa una mejora del 58% con respecto a las 556,664 toneladas métricas de CO₂e reducidas en 2023.
PROCESOS
- Mejora de la eficiencia en la manufactura mediante la innovación: En 2024, aproximadamente el 51% de las telas impresas adquiridas directamente fueron producidas mediante procesos de impresión térmica digital y Cool Transfer Denim, lo que permitió ahorrar 550,000 metros cúbicos de agua. Además, el Centro de Innovación en Manufactura de Ropa (CIGM, por sus siglas en inglés) de SHEIN desarrolló más de 60 nuevas herramientas para proveedores, incrementando en más del 40% la productividad promedio.
- Aumento en el uso de materiales sobrantes de alta calidad (deadstock): En 2024, incrementamos el uso de materiales de deadstock de alta calidad en alrededor del 40% gracias a nuestra colaboración con Alogia, alcanzando un total de 28,058 metros. Se estima que esto permitió ahorrar el equivalente a más de 200,000 metros cúbicos de agua, más de 4,000 kg de productos químicos y más de 42 toneladas métricas de CO₂e que se habrían generado si se hubieran producido materiales nuevos equivalentes.
- Ampliación del uso de poliéster reciclado textil-a-textil: En 2024, el 12.1% del poliéster reciclado adquirido directamente para productos de marca SHEIN provino del reciclaje textil-a-textil. También avanzamos en nuestra alianza de investigación a varios años con la Universidad de Donghua, en China, con el objetivo de desarrollar una producción de fibra de poliéster reciclado escalable comercialmente, mediante tecnologías mejoradas que aumenten la calidad de la fibra y reduzcan los costos. Nuestro trabajo en 2024 sentó las bases para escalar esta tecnología del laboratorio a la producción comercial en 2025, en colaboración con fabricantes seleccionados de fibras.
Continuamos ofreciendo iniciativas para que nuestros clientes adopten prácticas circulares: En 2024, expandimos SHEIN Exchange, nuestra plataforma de reventa entre personas, a Francia, Alemania y Reino Unido, además de Estados Unidos. La plataforma tuvo una gran aceptación, con 6.78 millones de nuevos usuarios y más de 297,000 artículos de segunda mano publicados por más de 148,000 vendedores únicos.