Con acciones, Corona enaltece el brillo de las mujeres

Corona, la cerveza mexicana con presencia en 180 países alrededor del mundo, tiene -como parte de su proceso de elaboración- el talento de mujeres que ponen su sello de calidad a través de pasión y trabajo en equipo. Desde maestras cerveceras hasta un equipo de mercadotecnia, miles de mujeres trabajan diariamente para lograr la transparencia y la calidad de la cerveza más icónica de México. Este 8 de marzo lo celebró, además, con el tradicional Huapango de Moncayo, interpretado por una orquesta de mu

Sororidad

 

Entre las mujeres talentosas que forman parte del equipo operativo de Modelo está Alejandra Cisneros, maestra cervecera:

“Es con mucho orgullo y superación que creamos las primeras generaciones de mujeres en el proceso de elaboración, de maestras cerveceras. Se demostró que sí se puede, en mi equipo ya cuento con seis mujeres que cada día me sorprenden más, demuestran con esfuerzo, dedicación y talento las ganas de salir adelante. Ser responsable de un gran equipo conformado por hombres y mujeres de diferentes disciplinas me hace aprender cosas nuevas y desarrollar capacidades, abriendo camino a muchas más. Todos somos parte de hacer un entorno más incluyente donde la diversidad de pensamiento es pieza clave”.

Alejandra Cisneros, maestra cervecera de Grupo Modelo.


Asimismo, las dos marcas más relevantes, Corona y Victoria, son dirigidas por dos mujeres: Clarissa Pantoja y Yune Aranguren, respectivamente. Ambas lideran un grupo interno de capacitación y desarrollo con mas de 60 mujeres bajo la plataforma “Mujeres Cerveceras”.

El impacto positivo y la calidad de resultados son palpables para Corona, donde equipos multidisciplinarios de mujeres construyen una nueva ola en la industria cervecera, liderando el cambio a través de sus capacidades y desarrollo. Bajo la dirección de Clarissa Pantoja, cuenta con un equipo formado prácticamente por mujeres,

Corona ha sido reconocida como la cerveza más poderosa y amada en su categoría, lo que es solo una de las muestras de la estrategia de la marca por apostar fuertemente por la inclusión y mostrarlo al mundo.


“Corona inspira a México a romper fronteras, a encontrar su propio brillo y es por eso que creemos en el pensamiento incluyente y diverso, tanto dentro de la compañía como en cada acción detrás de la marca; sabemos que todavía hay un gran camino por recorrer, pero también con mucho orgullo de ver todo lo que se ha avanzado”

Clarissa Pantoja, directora de Corona


La apuesta de Grupo Modelo por apoyar la diversidad se ha manifestado en los últimos años con acciones específicas: en 2019 Corona, por ejemplo, realizó un homenaje a mujeres de varias industrias; en 2020 Grupo Modelo fue parte activa del documental “Cerveceras, las verdaderas monarcas de un arte”, transmitido por Amazon Prime, en el que se dio visibilidad a la historia de mujeres en la industria cervecera y a la importancia de la equidad de género e inclusión en este sector.

Grupo Modelo y su marca líder Corona, demuestran día a día, que se han dado pasos muy importantes para continuar derribando barreras y reforzar la diversidad de la compañía, incluyendo mujeres capaces y fuertes para construir un mejor hoy y un mejor mañana.

Rompen paradigmas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Corona hizo brillar la fuente de La Diana Cazadora, la estatua de las Mexicanas Anónimas Forjadoras de la República, el monumento a Leona Vicario y a Dolores del Río, además de presentar por primera vez en la historia a una orquesta de mujeres quienes interpretaron “Huapango” de José Pablo Moncayo.

Con esa acción, Corona recuerda a todo México la importancia de continuar rompiendo paradigmas, la historia e importancia detrás de estos símbolos que reconocen a mujeres quienes, por su labor comprometida, literaria, periodística o social, contribuyeron a generar un cambio en diversas épocas de la historia mexicana y gracias a las cuales las mujeres mexicanas de hoy pueden brillar por sus méritos, empuje y espíritu emergente. 


 “Corona es una marca democrática que siempre ha abierto el camino a la diversidad e inclusión, este camino muestra a las mujeres emblemáticas que han roto fronteras y sido parte del brillo de un legado que ha trascendido a lo largo de la historia: a las de ayer que nos abrieron camino, a las de hoy que rompen paradigmas y para que las del mañana continúen empujando su camino sin miedo, guiadas por su propio brillo”.

Clarissa Pantoja, directora de Corona


Y es que, cada una tiene una historia brillante que son fuente de inspiración para muchas otras: la fuente de la Diana Cazadora, que representa la fuerza de la mujer emblemática mexicana y catalogada como uno de los íconos más conocidos de la capital; Leona Vicario heroína insurgente reconocida por su valentía, inteligencia, astucia, así como su contribución para la Independencia de México y, finalmente, a Dolores del Río, la primera estrella femenina latinoamericana con una destacada carrera en el cine y la estatua de las Mexicanas Anónimas Forjadoras de la República, dedicada a las mujeres que han participado en las transformaciones del país.

Hoy son representadas por miles de voces de mujeres que hoy están sembrando un camino de oportunidades para el país, diferentes perfiles que, gracias a su trabajo de todos los días, demuestran cómo ese brillo está cambiando paradigmas para pavimentar el camino de generaciones futuras, como la artista y activista queer María Andrea, la psicoterapeuta Rosa Esquivel; la Dra. Janet Gutiérrez, quien ganó el premio de investigación 2020 de la Academia Mexicana de Ciencias; Selef García, ingeniera mecánica de la UNAM, Marcelina Bautista, activista y fundadora del Centro de Apoyo para las Mujeres del Hogar así como Luz Valdez, promotora cultural mexicana.

Como parte de esta gran acción, por primera vez la Orquesta Sororidad compuesta por 46 mujeres y dirigida por Josefa de Velasco en el teatro Ángela Peralta, realizó una emotiva interpretación original de “Huapango”, de José Pablo Moncayo, pieza musical que tiene una conexión especial con los mexicanos y que es parte de la historia de Corona.

En entrevista con NEO, Clarissa Pantoja comentó que siempre han creído en la diversidad, la inclusión y romper barreras.

Esta inclusión se refleja tanto en sus áreas operativas como en sus áreas directivas, además de en el apoyo que han brindado a mujeres en diferentes áreas.


"Hay que continuar haciéndolo, saber que siempre habrá barreras: físicas y mentales, pero hay que romper esas barreras y traer esa luz y esa energía"

Clarissa Pantoja, directora de Corona


Sobre la interpretación del Huapango de Moncayo por la orquesta solidaridad, Clarissa mencionó que esta pieza ya forma parte de nuestra identidad mexicana y además ha formado parte del Universo de Corona, por lo que celebró esta emotiva interpretación.

 

Históricamente la Cerveza Más Fina se ha caracterizado por ser una marca inclusiva, que siempre ha empujado a México a no creer en muros y fronteras tanto físicas como mentales, y que cuenta con un equipo de mujeres que se han destacado en la industria cervecera.

 

Version Digital

Shutterstock