Moctezuma: rentabilidad récord y logros sostenibles que marcan el rumbo al 2030
Por Ángel Martí
La empresa mexicana de cemento y concreto cerró 2024 con cifras sólidas y avances sostenibles que no solo reflejan disciplina operativa, sino también una visión clara de futuro.

Con ingresos por 19,797 millones de pesos y un EBITDA de 8,817 millones, Moctezuma reafirma su lugar entre las compañías más rentables de la Bolsa Mexicana de Valores. Pero más allá de los números, lo que resalta es su capacidad de combinar eficiencia financiera con impacto ambiental y social tangible.
Un punto de quiebre en esta historia de éxito es haber alcanzado en 2024 —¡seis años antes de lo previsto!— su meta de eficiencia energética al 2030, manteniendo consumos menores a 77 kWh por tonelada de cemento. Además, generó más de 444 mil kWh de energía limpia y redujo en 12% sus emisiones netas de CO₂ en solo cuatro años.
“Nuestra operación eficiente, el uso de tecnología de punta y una estrategia de sostenibilidad clara, nos permiten avanzar con fuerza hacia una industria más responsable”, explica José María Barroso, director general de Moctezuma.
Y eso no es todo. Bajo su estrategia Roadmap 2030, la compañía ha intensificado su apuesta por la economía circular: reutilizó más de 96 mil m³ de agua, aprovechó 36 mil toneladas de residuos como combustible y evitó que más de 4,800 toneladas terminaran en rellenos sanitarios.
En el frente social, Moctezuma invierte donde más importa: en las personas. Desde becas educativas, servicios médicos y programas comunitarios, hasta una Escuela de Futbol con 25 años de historia, su impacto social va más allá del discurso corporativo.

La protección de la biodiversidad también forma parte del paquete: la alianza con el Ejido de Apazapan y la CONAFOR protege más de 1,000 hectáreas de ecosistemas clave para el clima, respaldadas con más de 1.7 millones de pesos donados.
Todo esto sin descuidar a quienes hacen posible cada logro. En 2024, la compañía incrementó en 33% las horas de capacitación en seguridad y salud, logrando que su División Concretos cumpliera dos años sin accidentes incapacitantes.
Moctezuma no solo construye cemento. Construye confianza, sostenibilidad y un mejor futuro para México. Su ejemplo refuerza una verdad clave para las Empresas 2030: la rentabilidad y la responsabilidad no solo pueden coexistir, sino que se potencian mutuamente.