Top Empresas Sostenibles: Su Enfoque Integral y Acciones Ambientales
Las empresas deben cumplir objetivos de Responsabilidad Social Empresarial (ESR) para impactar positivamente en su negocio, su reputación, la sociedad y el medio ambiente. Cumplir con dichos objetivos genera una imagen positiva de la empresa ante los consumidores, inversores, empleados y la sociedad en general, y puede traducirse en una mayor lealtad del cliente, atracción de nuevos mercados y una ventaja competitiva.

Varias fuentes mencionan a las siguientes compañías como líderes en sostenibilidad por su enfoque integral y las iniciativas concretas que han impulsado entre el 2024 y el 2025 en sostenibilidad, veamos por qué:
AEROMÉXICO: Implementa mejores prácticas para la protección del medio ambiente en sus operaciones y ofrece a los pasajeros la opción de compensar su huella de carbono.
AMÉRICA MÓVIL: Para haber destacado en el ranking de las empresas más sostenibles en 2024, ha invertido en diversas acciones concretas como: eficiencia energética: Implementación de tecnologías y prácticas para reducir el consumo de energía en sus centros de datos e infraestructura de red. Exploración e implementación del uso de energías renovables en sus operaciones para disminuir su huella de carbono. Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Implementación de programas para la gestión y reciclaje de residuos electrónicos, con el objetivo de reciclar un alto porcentaje de sus equipos desechados (se menciona un objetivo de más del 90% en 2023). Gestión del Agua: Implementación de prácticas para el uso eficiente y la conservación del agua en sus operaciones. Economía Circular: Priorización de procesos de economía circular dentro de la empresa para minimizar el desperdicio y maximizar la reutilización de recursos. Reactivación de Ecosistemas: Participación en acciones para la reactivación sustentable de los ecosistemas en las áreas donde opera.
BANORTE: ha realizado inversiones y acciones concretas en diversas áreas de la sostenibilidad
BBVA México: Líder en finanzas sostenibles, promoviendo proyectos relacionados con energía renovable y eficiencia energética.
BROOKFIELD RENEWABLE PARTNERS: Líder mundial en energías renovables con una cartera diversificada.
CAFFENIO: Utiliza complementos de productos amigables con el medio ambiente y materiales reciclados.
CEMEX: Ha estado presente en índices de sostenibilidad y tiene iniciativas en este ámbito.
CINÉPOLIS: Promueve energías renovables y prácticas corporativas responsables.
ENPHASE ENERGY: Especializada en tecnología de energía solar y sistemas de almacenamiento de baterías.
GOOGLE: Implementa el uso de energías renovables y la reducción de emisiones de carbono en sus operaciones.
GRUPO BIMBO: Lidera rankings por su enfoque en reducción de emisiones, economía circular, uso de energías renovables y gestión de residuos.
GRUPO MODELO (a través de su marca Corona): Innovación en procesos de producción con menor consumo de agua y uso de energías renovables.
HEINEKEN MÉXICO: Avances en eficiencia energética, reducción de emisiones y promoción del consumo responsable.
L'ORÉAL GROUPE: Desarrolla planes para involucrar a sus proveedores en sus valores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
MERCADO LIBRE: Programas relacionados con movilidad sustentable, gestión de residuos y una sección de productos con impacto positivo.
MICROSOFT: Se enfoca en la reducción de emisiones operativas, eliminación de carbono, mejora de la biodiversidad y reducción del uso de agua.
NATURA &CO: Ha invertido en una serie de acciones concretas que abarcan toda su cadena de valor. Estas acciones se centran en tres pilares principales de su "Compromiso con la Vida": Enfrentar la crisis climática y proteger la Amazonía; Defender los derechos humanos y ser más humanos; e impulsar la economía circular y la regeneración, como actividades diarias en sus filiales, y concertando alianzas con proveedores y promoviendo educación en esta materia
NESTLÉ: Fuerte enfoque en empaques biodegradables, reducción de huella de carbono y agricultura regenerativa.
TESLA: Líder en la industria de vehículos eléctricos, impulsando la transición hacia la energía sostenible en el transporte.
NEXTERA ENERGY: Una de las mayores compañías de energía eléctrica en América del Norte, con un fuerte compromiso con las energías renovables.
WALMART DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA: Programas de comercio justo y enfoque en la diversidad e inclusión en su cadena de valor.
T-SYSTEMS MÉXICO: Cuenta con procesos de trazabilidad de residuos y busca la circularidad en componentes tecnológicos.