Bepensa entra al Hall of Fame de Great Place to Work
Bepensa entra al Hall of Fame de Great Place to Work: 9 años seguidos como uno de los mejores lugares para trabajar
En un entorno laboral donde el talento busca cada vez más propósito, bienestar y desarrollo real, Bepensa vuelve a destacar: por noveno año consecutivo, ha sido reconocida como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en México, según el ranking nacional de Great Place to Work (GPTW). Y este año, la compañía da un paso más: entra oficialmente al Hall of Fame de GPTW México.

Este reconocimiento no es casualidad. Bepensa ha demostrado de forma constante que su gente está al centro de su estrategia. Con más de 5,000 colaboradores en el país, la empresa ha creado un entorno laboral enfocado en la inclusión, la equidad y el desarrollo humano. “Gracias al compromiso, dedicación y entusiasmo de nuestra gente, hoy celebramos con orgullo estos 9 años. Este logro nos impulsa a seguir innovando en nuestras prácticas laborales para que cada persona pueda crecer y alcanzar su máximo potencial”, expresó Enrique Oropeza Ancona, director de Desarrollo Humano de Bepensa.
Además del reconocimiento en México, Bepensa también ha sido certificada como Great Place to Work en República Dominicana y Estados Unidos, lo que habla de una cultura organizacional sólida, sin importar la geografía. En México, además, figura en el ranking de Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres, reforzando su compromiso con la equidad de género. Más allá de las listas y reconocimientos, esta certificación refleja el resultado de una medición real del clima organizacional. GPTW evalúa la experiencia de los colaboradores, sus percepciones de confianza, orgullo y compañerismo. Para Bepensa, estos resultados han sido una brújula para transformar su cultura y apostar por el talento humano como ventaja competitiva.
En tiempos donde el sentido de pertenencia y el bienestar emocional se han vuelto diferenciales clave, casos como el de Bepensa nos recuerdan que construir un gran lugar para trabajar no es solo una meta, es una forma de hacer empresa.