HEINEKEN y su visión del futuro sostenible del agua
El agua es un recurso esencial para la vida y la actividad económica, pero su disponibilidad está en riesgo. De acuerdo con la ONU, para 2030 la demanda mundial de agua podría superar la oferta, lo que hace urgente que las empresas adopten estrategias sostenibles.
En este contexto, HEINEKEN México busca confirmar que la industria de alimentos y bebidas puede ser parte de la solución con un modelo basado en las 3R: Reducir, Reusar y Regresar.

Las 3R en la gestión del agua
El sector industrial tiene un papel clave en la conservación del agua, y las mejores prácticas se basan en tres principios fundamentales:
- Reducir: Minimizar el consumo de agua en los procesos productivos mediante la optimización y la eficiencia.
- Reusar: Tratar y reutilizar el agua para reducir la extracción de nuevas fuentes.
- Regresar: Implementar acciones que devuelvan agua limpia a la naturaleza y restauren ecosistemas hídricos.
El caso de HEINEKEN México: Menos agua
HEINEKEN México, asegura la empresa, ha logrado avances significativos en la reducción de su huella hídrica. Un caso emblemático para la marca es su planta en Meoqui, Chihuahua, considerada una de las más eficientes del mundo. Gracias a tecnologías de optimización y reciclaje, ha logrado reducir su consumo a 1.71 litros de agua por litro de cerveza, un récord dentro de la compañía.
Pero la eficiencia en el uso del agua es solo una parte de la solución. HEINEKEN también trabaja en devolver el agua utilizada a las fuentes naturales. Actualmente, ha logrado reabastecer el 66% del agua consumida en sus operaciones mediante proyectos de conservación, restauración y reforestación en zonas con estrés hídrico.
Colaboración para la resiliencia hídrica
La crisis del agua no puede resolverse de manera aislada, por lo que HEINEKEN ha asumido un papel activo en la Coalición para la Resiliencia Hídrica (WRC), impulsando iniciativas en la cuenca del Río Bravo y la región de Monterrey. El objetivo es fortalecer la gobernanza del agua y fomentar la colaboración entre industrias, comunidades y gobiernos.
Además, la compañía ha lanzado el "HEINEKEN Water Challenge 2025", una convocatoria para identificar soluciones innovadoras que ayuden a mejorar la calidad y disponibilidad del agua en México. Los proyectos ganadores tendrán acceso a financiamiento y apoyo para escalar sus iniciativas.
El acceso al agua es un desafío global que requiere la acción de gobiernos, empresas y ciudadanos. HEINEKEN, comentan sus directivos, busca hacer notar que la innovación y la responsabilidad corporativa pueden generar un impacto positivo en la sostenibilidad hídrica.