Opinión

  • Anuncios online, ¿una necesidad para las startups?

    Hoy, la compra programática permite que las empresas se puedan conectar con audiencias clave, lo que quiere decir, enfocarse y llegar a los consumidores que tengan interés en su productos, con diferentes características geográficas y/o demográficas, entre muchas otras, lo cual puede ser provechoso para múltiples empresas, entre ellas, las startups
  • Mirar con ojos nuevos

    “Innovar” es una de las palabras más aspiracionales de nuestra era. Y como dice Andrés Cedillo, fundador y Director de Cultus Innovación, muchos hablan de innovar, pero muy pocos estudiaron y saben realmente cómo hacerlo. Si pensamos a nivel país, México se encuentra en el número 58 en el Índice Mundial de Innovación, liderado por Suiza, Suecia, y Países Bajos, éste último saltó 6 posiciones de 2016 a 2017.
  • ¿El marketing directo acaba con la publicidad en medios de comunicación?

    En las últimas dos décadas, el marketing ha tenido una transformación imparable. La publicidad en periódicos representó un tercio de toda la publicidad en el cambio de milenio. Hoy en día, se calcula que esa publicidad representa menos del 10%. Curioso, ¿no? Y más que curioso, significativo para las marcas a la hora de tomar decisiones acerca de los canales que deben usar para llegar a sus consumidores. 
  • Inteligencia Artificial. ¿Sustituyendo a la creatividad?

    La Inteligencia Artificial ha repercutido en nuestras vidas laborales de forma inimaginable; por extraño que parezca, la creatividad no ha permanecido inamovible: campos como la música, la arquitectura, la moda y el diseño se han comenzado a valer de ella para mejorar su desempeño.
  • La memecracia vista por el INBA

    El INBA ha decidido promover un taller de "memes", en opinión de nuestro experto, esto no correspondería a dicha institución, sino a algunas de menor jerarquía.
Shutterstock