México enfrenta retos significativos para avanzar en el movimiento STEM, desde la baja participación femenina hasta la desconexión entre educación y mercado laboral. Abordar estos desafíos es crucial para el desarrollo económico y social del país.
En México, solo 3 de cada 10 profesionistas de carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son mujeres, una cifra alarmante ya que en años recientes los trabajados con mayor crecimiento y demanda han sido los relacionados con esta área.
Uno de los compromisos de Google es hacer de la diversidad, inclusión y equidad parte de todas las actividades, por ello lanzó Crece con Google para Mujeres STEM, iniciativa que tiene el objetivo de capacitar a mujeres ingenieras y estudiantes para que tengan más oportunidades laborales en la creciente industria de cómputo en la nube.
Talent Land surgió con el objetivo de crear una conexión entre jóvenes, talento, empresas y gobierno para desarrollar proyectos de tecnología e innovación. Además, uno de los compromisos de este tipo de eventos es acercar a niñas y mujeres a carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Por ello, Epic Queen participó en Jalisco Talent Land 2021.
El 10 de agosto comenzará la temporada 2020/2021 de First Lego League un evento que promueve las carreras STEM. Esta edición llevará el nombre de First Game Changers, para promover la vida saludable.