e-Commerce y experiencia de cliente, prácticas estratégicas para 2021
Terminó el 2020, un año complicado para la mayoría de las industrias por la pandemia de la COVID-19, pero también representó una oportunidad para el comercio electrónico, que ya registraba un crecimiento en los últimos años y se mostró como una alternativa para recibir los productos sin necesidad de salir del hogar.

De acuerdo con datos de Wavy, compañía especializada en consumer experience, los consumidores jóvenes, quienes ya utilizaban plataformas de comercio electrónico, incrementaron su uso enseñaron a personas mayores a realizar compras de esta forma.
Asimismo, de acuerdo con datos proporcionados por Facebook, el 65% de los compradores estarían dispuestos a realizar compras en negocios que tengan habilitados los chats.
Por ello, Wavy destacó la importancia de contar con diversas herramientas para facilitar los procesos de compra: chatbots, Whatsapp Business, o la API de Messenger para Instagram. Asimismo dio a conocer que el 90% de los clientes calificaron como importante o muy importante el recibir respuesta cuando se tienen preguntas.
“La adopción de los Chatbots seguirá creciendo el próximo año ya que los consumidores buscarán acercarse más a las empresas que les ofrezcan atención personalizada, disponibilidad 24/7 y seguridad al momento de realizar sus compras o contratación de un servicio”. Vitor Milano, Head of Productpara Wavy México.