Mazamitla, Jalisco, una opción para practicar deportes extremos
¡Conoce más de Mazamitla, un pueblo mágico en Jalisco, que también es conocida como “la Suiza mexicana”!

Una vez que finalice la cuarentena, tras la pandemia de COVID-19, una opción para conocer más lugares de México puede ser Mazamitla, un pueblo mágico ubicado en Jalisco que destaca por sus paisajes naturales, arquitectura, gastronomía, cultura y por ser un destino para la práctica de deportes extremos.
Mazamitla fue fundada en 1165 por los aztecas y se ubica en el corazón de la Sierra del Tigre, justo este es uno de los lugares idóneos para practicar diferentes deportes extremos y de aventura: ciclismo de montaña, cuatrimotos, gotcha, tirolesa, rapel, paseos a caballo o senderismo en el bosque con ríos y caídas de agua.
Para las personas que sólo deseen descansar, Mazamitla también es una buena opción, ya que se puede rentar una cabaña y con las hectáreas del bosque alrededor hacen que el clima sea parecido a Suiza, por ello a este pueblo mágico también se le conoce como “la Suiza mexicana”.
Ademas de las actividades de aventura o deportes extremos, los turistas podrán conocer más de Mazamitla caminando a través de sus calles empedradas y la Iglesia de San Cristóbal, construida a mediados del siglo XX.