Ciberseguridad

  • Solución tecnológica busca hacer infranqueables a las empresas

    La seguridad cibernética es una necesidad actual en todas las empresas, sin importar si se trata de una trasnacional o una pequeña empresa, debido al hecho de que muchas organizaciones almacenan su información en una PC y acceden a Internet.
  • Pymes, ¿cómo combatir el cibercrimen?

    Un 44% de estas empresas ha sido víctima de ciberataques y 60% de ellas cierra seis meses después del ataque. ¿Cuál es la situación actual de las pymes y de qué manera pueden contrarrestar los ataques de criminales cibernéticos?
  • ¿Inteligencia Artificial para frenar los ciberataques?

    En 2016, el costo promedio de un ciberataque fue de US$1.5 millones de acuerdo con el estudio Ciberseguridad y privacidad: de la percepción a la realidad publicado por PwC. Asimismo, en México, un 60% de los medios digitales aseguran haber sido víctimas de ataques cibernéticos en 2017, según el estudio Punto de Inflexión elaborado por SembraMedia.
  • La situación un año después de WannaCry

    El ransomware sigue siendo una de las amenazas cibernéticas más serias y perjudiciales del mercado. Se han diversificado los modelos de negocio, las motivaciones y las técnicas de infección de las campañas de ransomware.
  • Robo cibernético, el temor de las empresas

    Los avances tecnológicos han proporcionado grandes beneficios a las organizaciones, pero de la misma forma también representan un nuevo reto: el robo de información. Realmente son muy pocas las empresas que toman cartas en el asunto, no solo para resolver un problema, sino para evitar cualquier ataque virtual.
Shutterstock