Los autos no son el único campo de trabajo de Hyundai. La marca surcoreana ha invertido en la creación y desarrollo de tecnología robótica en tres áreas principales: robots portátiles, robots de servicio y micromovilidad.
La inteligencia artificial es una de las principales herramientas dentro de las empresas, tanto para el desarrollo de procesos y cuestiones administrativas como para el relacionamiento con clientes y la creación de un servicio eficiente. Sin embargo, además de los beneficios, su uso también implica retos importantes para las empresas, sobre todo en temas de seguridad y gestión responsable.
En 2016, el costo promedio de un ciberataque fue de US$1.5 millones de acuerdo con el estudio Ciberseguridad y privacidad: de la percepción a la realidad publicado por PwC. Asimismo, en México, un 60% de los medios digitales aseguran haber sido víctimas de ataques cibernéticos en 2017, según el estudio Punto de Inflexión elaborado por SembraMedia.
Con el objetivo de proporcionar a las personas contenido informativo de calidad y evitar las fake news, Google ha creado una nueva app llamada Google Noticias, la cual utiliza Inteligencia Artificial para ofrecer los mejores resultados a los usuarios, de acuerdo con sus intereses y gustos.
Aunque sabemos que la IA ha estado presente en nuestras vidas desde hace mucho tiempo, hoy es más notable su presencia. Basta abrir un mail y observar las sugerencias inteligentes de respuesta; la predicción de texto; las aplicaciones en celulares o tablets...
Un estudio reveló que más de 40% de los contribuyentes reportó haber cometido un error al realizar sus declaraciones fiscales, y que casi un 70% de los contribuyentes en 12 países dijeron que está dispuesto a utilizar Inteligencia Artificial para mejorar la precisión de las declaraciones de impuestos.