Existe un debate en Latinoamérica, sobre la relación entre la extensión de la jornada laboral y la productividad. Algunos estudios sugieren que jornadas más cortas podrían llevar a una mayor eficiencia.
El T-MEC no establece una jornada laboral específica que México deba adoptar para ser competitivo con Canadá y EUA, porque más que querer homologar la jornada laboral, el Tratado Comercial busca que México cumpla con ciertos estándares laborales que puedan contribuir a una competencia más justa.
Con el respaldo del Senado de la República, el Global Youth Leadership Forum (GYLF) lanza su expansión internacional en México, impulsando un debate de alto nivel sobre los retos y oportunidades para alcanzar la cobertura universal de salud.
El repaso de estos acuerdos comerciales gestados en décadas pasadas en Latam, son una muestra de la experiencia que ya existe en la región, en la negociación comercial. ¿Qué faltaría para fortalecer a América Latina?