AMMJE: Las mujeres empresarias están listas para formar parte del programa Hecho en México

En el marco del 14° aniversario de la Sofom Avanza Sólido, celebrado en Chiapas, Yazmín Deleón —Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE)— compartió su visión sobre el papel estratégico de las mujeres emprendedoras en el desarrollo económico local y nacional.

Más de 5,000 mujeres forman parte de AMMJE.
Imagen de cortesía.

En entrevista para Empresas2030, Deleón subrayó que el avance femenino en el emprendimiento no es una moda, sino una necesidad estructural para el país. “Desde AMMJE trabajamos todos los días para que las mujeres no solo sean visibles, sino decisoras. No basta con hablar de equidad: hay que crear condiciones reales para que las mujeres crezcan, accedan a recursos y generen empleos”, expresó.

El liderazgo de AMMJE se ha caracterizado por conectar a mujeres de distintas regiones del país, desde zonas urbanas hasta comunidades rurales, brindándoles herramientas de formación, espacios de vinculación comercial y acompañamiento en la gestión de financiamiento. “El talento está en todos lados, pero las oportunidades no. Nuestra misión es cerrar esa brecha”, dijo Deleón.

La asociación ofrece a sus integrantes capacitaciones constantes en temas como inteligencia financiera, formalización de negocios, marketing digital, habilidades de liderazgo, herramientas tecnológicas, acceso a financiamiento, desarrollo de pitch comercial y exportaciones. Estos programas están diseñados para fortalecer las capacidades de las mujeres en todas las etapas del emprendimiento, desde la idea inicial hasta la consolidación y expansión de sus negocios.

Como Vicepresidenta Nacional de AMMJE, la empresaria hizo un llamado al gobierno federal, y en particular al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para incluir de forma activa a las empresarias en el proyecto Hecho en México, iniciativa que busca posicionar la producción nacional con valor agregado. “Queremos que el talento femenino esté presente en cada parte de esa cadena de valor. Las mujeres estamos listas para producir, exportar y dejar huella en la marca país”, señaló.

Deleón reconoció el trabajo de Sofom Avanza como un aliado clave en el impulso al emprendimiento femenino, destacando su compromiso con la inclusión financiera y el acompañamiento personalizado. “Esta celebración no es solo de una institución, es de las historias que han hecho posible estos 14 años: mujeres que creyeron en sí mismas, accedieron a un crédito, y hoy generan empleo y bienestar en sus comunidades.”

Como otras mujeres empresarias que forman parte de la organización, Yazmín Deleón teje redes de colaboración y sororidad desde AMMJE, convencida de que el liderazgo femenino es una fuerza transformadora. “México tiene una deuda histórica con sus mujeres emprendedoras. Pero hoy tenemos la voz, el talento y la determinación para convertir esa deuda en oportunidad. Y no vamos a parar hasta lograrlo”, concluyó.

Version Digital

Shutterstock