¿Cómo será Semana Santa para los consumidores digitales?
Una de las temporadas más esperadas del año es Semana Santa, un periodo en el que familias mexicanas celebran las ceremonias religiosas y algunas aprovechan para viajar. Por ello, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) realizó un estudio para conocer cuáles son los planes de usuarios digitales mexicanos.

De acuerdo con el estudio, el 59% de los encuestados celebrarán Semana Santa. Asimismo, el 44% de los encuestados aseguró que se quedarán en casa, mientras que el 38% viajará a algún destino, el 20% asistirá a alguna ceremonia religiosa vía remota, 17% adquirirá algún producto y el 6% adornará algún altar religioso.
Además, 9 de cada 10 usuarios declaró que es algo y muy probable que realicen al menos una compra a través de canales digitales. El 64% hará reservaciones de hotel; 55% comprará en restaurantes; 54% adquirirá boletos de avión; el 43% adquirirá botanas; el 39% comprará bebidas alcohólicas y el 36% comprará paquetes turísticos.
El estudio dio a conocer que el 44% de los encuestados destinará el mismo presupuesto que en la Semana Santa del año pasado; mientras que el 40% planea gastar menos; y el 15% gastará más.
Los descuentos de esta temporada son la principal razón por la cual los usuarios gastarán más en esta Sema Santa, como lo aseguró el 69%, el 41% aseguró que los meses sin interese es otra de las razones, y el 39% gastaría más si tuvieran códigos de descuento.