Tendencia de los precios de seguros cibernéticos en Latinoamérica
Los precios de los seguros comerciales en Latinoamérica aumentaron un 8% en el segundo trimestre de 2023 al igual que en el primer trimestre y contra un 3% a nivel global, según el Índice del Mercado de Seguros Globales publicado hoy por Marsh, el corredor de seguros y asesor de riesgos líder en el mundo, que forma parte de la compañía Marsh McLennan.

Este segundo trimestre de 2023 marca el 23o. trimestre consecutivo de aumentos de precios, por lo que es necesario que las compañías de todos los giros, protejan sus datos vulnerables.
8 hallazgos relevantes de los ciberseguros en Latinoamérica
1-El precio del seguro de daños de propiedad aumentó un 7%, en comparación con el 8% del trimestre anterior; fue el decimonoveno trimestre consecutivo de aumento.
2-Las coberturas de huelgas, disturbios y conmoción civil (SRCC), continuaron siendo un desafío debido a la incertidumbre política en la región, particularmente en Chile y Colombia.
3-Los precios de los seguros de responsabilidad civil aumentaron un 12% este trimestre, en comparación con el 10% del trimestre anterior.
4-La responsabilidad civil en el sector automotriz experimentó los mayores aumentos en toda la región, particularmente en México, impulsada por reclamos, inflación y costos laborales.
5-El precio de las líneas financieras y profesionales se mantuvo estable, en comparación con un aumento del 1% en el trimestre anterior.
6-Los precios de los seguros cibernéticos aumentaron un 12% en comparación con el 15% del trimestre anterior.
7-La demanda de seguros cibernéticos en la región impulsó un aumento de la capacidad.
8-Las aseguradoras comienzan a ofrecer coberturas mejoradas para abordar riesgos cibernéticos emergentes, incluidos ataques de ransomware y violaciones de datos.
Ernesto Díaz, líder de Placement para Marsh Latinoamérica dijo: “No cabe duda que la moderación de precios en los seguros cibernéticos y D&O, es un efecto muy positivo para nuestros clientes, sin embargo los aumentos continuos en el mercado de bienes físicos, específicamente para riesgos catastróficos, siguen siendo un área de preocupación y de enfoque para nosotros.
“A medida que avanzamos en la segunda mitad de 2023, estamos trabajando con nuestros clientes para explorar una amplia gama de opciones que los ayudarán a enfrentar los desafíos que se avecinan en medio de la continua incertidumbre económica, inflacionaria y geopolítica, y lograr resultados óptimos del mercado asegurador”, concluyó.