• Hecho en México: Producción lechera y seguridad alimentaria

    En México, la producción de la leche representa 20% (la quinta parte del valor total de la producción nacional pecuaria), y crece año con año debido a la alta demanda que diariamente tienen los mexicanos ya que es un alimento indispensable en cada hogar.
  • Comercio China-América Latina: Perspectivas Futuras

    Las exportaciones de América Latina hacia esa región, consistieron principalmente en materias primas como soja, cobre, mineral de hierro, petróleo, litio, carne de res, café y otros productos agrícolas, con lo que Latinoamérica se ha consolidado como un importante proveedor de alimentos para el país asiático, cita la CEPAL.
  • ¿Qué dice el T-MEC sobre la fuerza de trabajo?

    El T-MEC no establece una jornada laboral específica que México deba adoptar para ser competitivo con Canadá y EUA, porque más que querer homologar la jornada laboral, el Tratado Comercial busca que México cumpla con ciertos estándares laborales que puedan contribuir a una competencia más justa.
  • El Futuro del Trabajo en México, la Reforma Laboral y su debate

    Las modificaciones a la LFT y la implementación de diversas NOM han ampliado y fortalecido los derechos de los trabajadores en México en áreas cruciales como el descanso, la salud en el trabajo (tanto física como mental), las nuevas modalidades laborales y la democracia sindical.
  • El Nearshoring después de Trump

    En 2025, se espera una inversión en torno a los US$39.3 millardos. Igual estamos alcanzando una cifra récord. Sigue habiendo crecimiento, siguen habiendo expectativas de crecimiento, pero podría ser mayor, si no estuviera limitada por la retórica de Donald Trump y los aranceles.
  • ¿Llegó el momento de fortalecer lazos comerciales en Latam?

    El repaso de estos acuerdos comerciales gestados en décadas pasadas en Latam, son una muestra de la experiencia que ya existe en la región, en la negociación comercial. ¿Qué faltaría para fortalecer a América Latina?
Shutterstock