Conformar grupos de trabajo incluyentes permite multiplicar el tipo de vivencias, historias y perspectivas; eso aumenta las ideas y soluciones para los proyectos y tareas, lo que enriquece a cualquier empresa sin importar su tamaño. Para lograrlo de forma efectiva, se requiere impulsar la capacitación (en todos los niveles), crear normas o políticas de no discriminación y atender otras áreas involucradas en la atracción de talento diverso.
El nearshoring en México impulsa a empresas extranjeras a reubicar operaciones, pero el éxito depende del cambio de marca y comunicación efectiva. Adaptarse al mercado mexicano y emplear estrategias dirigidas al consumidor estadounidense, especialmente para marcas chinas, es crucial para una entrada exitosa al competitivo mercado de Estados Unidos.
La Iniciativa Water Positive busca transformar cómo las empresas gestionan el agua, promoviendo un impacto ambiental positivo y medible. Con el respaldo de corporaciones como Amazon y Google, se enfoca en reducir el consumo de agua, mejorar su calidad y acceso, y fomentar la innovación. La iniciativa representa un modelo sostenible de colaboración corporativa.
El crecimiento del negocio, los beneficios financieros y operativos, la reputación y las relaciones con clientes e inversionistas dependen de la gestión de temas ASG. En este sentido, los MBA tienen un reto frente a la Agenda 2030.
El Corredor Logístico abarca 159 kilómetros de modernización vial, incluyendo autopistas, carreteras y libramientos. Se busca mejorar la logística, complementar la actividad industrial en crecimiento, generada por el Puerto de Manzanillo, así como incentivar el turismo